Posts

EL MANUSCRITO RAHLFS-FRAENKEL 844

Image
El Libro de Isaías es, por resumirlo en una frase, ese elemento del que se acaba hablando en todos los foros interreligiosos. El núcleo de la cuestión va más allá de si el libro de Isaías contiene profecías futuras para los judíos o ya cumplidas para los cristianos (tales como la venida de Cristo). La bibliografía da cuenta de un variado espectro de enfoques, y debemos discernir cuáles de ellos están claramente prefigurados con el ánimo de legitimar planteamientos judíos o cristianos. Centrados en un perfil amplio de lectores, en este blog no podemos adentrarnos en dimensiones exegéticas y filosóficas. Si sucumbiéramos a la tentación de incorporar monográficos de ese jaez algún día, por supuesto este Libro quedaría debidamente representado. Los seguidores iniciales de Jesús aplicaron las palabras del profeta Isaías a sus experiencias y en siglos posteriores Isaías permaneció como un libro apreciado por los cristianos como anfitrión o presentador de homilías y autentificador de...

QUMRÁN, LAS MUESTRAS MÁS ANTIGUAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO

Image
Durante el primer siglo de nuestra era la antigua región de Judea conoció una progresiva pérdida de autonomía por parte del Imperio Romano. El creciente descontento de la población judía desembocó en una revuelta sofocada en el año 70 con la destrucción de Jerusalén, incluido su célebre templo del que hoy solo queda en pie el Muro de las Lamentaciones. Los últimos rebeldes se refugiaron en la fortaleza de Masada hasta el año 73. Paralelamente una secta, presumiblemente los esenios, tenía su monasterio en el asentamiento de Qumrán. Ante el clima de tensión, quizá haciéndose eco de las primeras sublevaciones contra Roma, escondieron su material escrito en once cuevas ubicadas en acantilados. Algunos esenios se incorporaron a la resistencia en la mencionada fortaleza de Masada llevándose consigo varios rollos, así se explica que apareciera allí una parte del libro de las Reglas de la secta. El estado fragmentario de algunas muestras podría explicarse por el sucesivo expolio de los...

EL FRAUDE DEL EVANGELIO COPTO DE LA ESPOSA DE JESÚS

Image
Un coleccionista privado se puso en contacto con la profesora Karen L. King para que estudiase el contenido de un documento que había adquirido años atrás. Ella no era papiróloga ni experta en lengua copta, de modo que lo remitió a Roger Bagnall y Annemarie Luijendijk quienes certificaron la alta probabilidad de que se tratase de un auténtico texto religioso del siglo IV. Con este aval nació el que se conocería como Evangelio de la Esposa de Jesús que se dio a conocer al público en septiembre de 2012 durante el Congreso Internacional de Estudios Coptos. Desde el primer momento algunos nos posicionamos sobre su naturaleza fraudulenta. El espécimen redactado en dialecto sahídico mide 4×8cm. El anverso contiene ocho líneas incompletas de texto y rastros de una novena y el reverso, peor conservado contiene seis líneas y trazas ilegibles de una séptima. 1 - ΝΑ]ЄΙ ΑΝ ΤΑΜΑΑΥ ΑСϮ ΝΑЄΙ ΠѠ̣[ΝϨ 2 - ]С̣ ΠЄϪЄ Μ̅ΜΑΘΗΤΗС Ν̅Ι̅С̅ ϪЄ С̣[ 3 - ]. ΑΡΝΑ ΜΑΡΙΑṂ Μ̅ΠϢΑ Μ̅ΜΟС Α[Ν(?) 4 - ]… ΠЄϪЄ Ι̅С̅ ...

¿JESÚS ES DIOS? LA ENCENDIDA CONTROVERSIA SOBRE EL SIGNIFICADO DE JUAN 1:1

Image
El Evangelio de Juan se escribió en una forma de griego llamada koiné en el siglo I. Su Prólogo se caracteriza por cambios de estilo que sugieren una composición por etapas, se ha barajado la posibilidad de que una parte provenga de un himno precristiano compuesto en arameo. Es el pasaje que más controversia ha suscitado de toda la Biblia por plantear la visión de Jesucristo bien desde un punto de vista unitarista, bien como una hipóstasis de la Trinidad. Es menester advertir que lo que a continuación se va a tratar desde un punto de vista lingüístico, es un mero punto de partida que simplifica (¿tergiversa?) un debate de gran complejidad cristológica: Ἐν ἀρχῇ ἦν ὁ λόγος, καὶ ὁ λόγος ἦν πρὸς τὸν θεόν, καὶ θεὸς ἦν ὁ λόγος (Se conocen dos manuscritos del siglo VIII con "...καὶ ὁ θεὸς ἦν ὁ λόγος" que deben ser considerados corrupciones del original) Los expertos disienten sobre si la traducción debe ser:  - «En el principio estaba la Palabra, y la Palabra estab...

RAGNARÖK, EL FIN DEL MUNDO NÓRDICO

Image
Las traducciones al castellano del Gylfaginning parecen tener como fuente común la impagable obra de Enrique Bernárdez. Desgraciadamente, bien por descuido suyo o del editor, en su obra "Textos Mitológicos de las Eddas" (Miraguano Ediciones, 1987. ISBN: 84-85639-91-X) se omite una frase de la página 79 y ese error se ha universalizado gracias a los practicantes del copia-pega. He aquí enmendado un extracto de una de esas delicatessen de la mitología (por razones de espacio no he incluido las estrofas de la Voluspá): Grandes cosas hay que decir de ello, y numerosas. La primera de ellas es que vendrá el invierno que llaman Fimbulvetr; entonces caerá nieve de todas direcciones, las heladas serán grandes y los vientos gélidos. No habrá sol. Tres inviernos se seguirán, y en medio ningún verano. Pero antes vendrán otros tres inviernos, cuando en todos los mundos habrá grandes batallas, y entonces se matarán entre si los hermanos por avaricia, y no respetarán al padre y al...