EL FRAUDE DEL EVANGELIO COPTO DE LA ESPOSA DE JESÚS

Un coleccionista privado se puso en contacto con la profesora Karen L. King para que estudiase el contenido de un documento que había adquirido años atrás. Ella no era papiróloga ni experta en lengua copta, de modo que lo remitió a Roger Bagnall y Annemarie Luijendijk quienes certificaron la alta probabilidad de que se tratase de un auténtico texto religioso del siglo IV. Con este aval nació el que se conocería como Evangelio de la Esposa de Jesús que se dio a conocer al público en septiembre de 2012 durante el Congreso Internacional de Estudios Coptos.

Desde el primer momento algunos nos posicionamos sobre su naturaleza fraudulenta.

El espécimen redactado en dialecto sahídico mide 4×8cm. El anverso contiene ocho líneas incompletas de texto y rastros de una novena y el reverso, peor conservado contiene seis líneas y trazas ilegibles de una séptima.

1 - ΝΑ]ЄΙ ΑΝ ΤΑΜΑΑΥ ΑСϮ ΝΑЄΙ ΠѠ̣[ΝϨ
2 - ]С̣ ΠЄϪЄ Μ̅ΜΑΘΗΤΗС Ν̅Ι̅С̅ ϪЄ С̣[
3 - ]. ΑΡΝΑ ΜΑΡΙΑṂ Μ̅ΠϢΑ Μ̅ΜΟС Α[Ν(?)
4 - ]… ΠЄϪЄ Ι̅С̅ ΝΑΥ ΤΑϨΙΜЄ ΜṆ̅[
5 - ]… СΝΑϢΡ̅ΜΑΘΗΤΗС ΝΑЄΙ ΑΥѠ [
6 - ] Ι ΜΑΡЄΡѠΜЄ ЄΘΟΟΥ ϢΑϤЄ ΝЄ[
7 - ].ΑΝΟΚ ϮϢΟΟΠ ΝΜΜΑС ЄΤϐЄ Π̣[
8 - ] . ΟΥϨΙΚѠṆ [
9 – (trazos ilegibles)
En la línea 6, la primera épsilon de la palabra ΜΑΡЄΡѠΜЄ parece estar ocultando una errata. Este y otros detalles llevan a pensar que el amanuense carecía de competencias en lengua copta.


La traducción más o menos orientada en la interpretación que hace Karen L. King es:

1 - ] no (a) mí. Mi madre me dio vi[da
2 - ] Los discípulos dijeron a Jesús[
3 - ] nieguen(?). María es digna de ello/esto[ (es posible la traducción contraria "no es digna")
4 - ] ...... Jesús les dijo: mi mujer[
5 - ] ... ella podría ser mi discípula… [
6 - ] Que los malvados se hinchen [
7 - ] Yo habito con ella para … [
8 - ] una imagen [
9 – (trazos ilegibles)
Dada la precariedad del documento, la traducción de la línea 7 es especialmente controvertida.

El frenesí inicial, fue dando paso a voces cada vez más dubitantes, fueron saliendo a la luz inconsistencias caligráficas, inexactitudes gramaticales, parecidos muy sospechosos con secuencias del Evangelio Copto de Tomás, incompatibilidades con el temperamento que la tradición atribuye a Jesús (no son conocidas en él ese tipo de imprecaciones), etc.
Cualquiera sin la más mínima idea de paleografía puede comprobar con una imagen en alta resolución que hay trazos adaptados a las irregularidades de un papiro viejo; hay quien apunta a que se utilizó el trozo de un soporte auténtico, de ahí que el corte superior del papiro sea tan regular, y sobre él se compuso este relato falsificado.

Con excesiva clemencia, los académicos más dóciles han puesto el énfasis en la trayectoria de la descubridora Karen Leigh King. Su interés en hacer de este texto un recurso para renovar el papel de la mujer en la Iglesia le habría llevado a una interpretación precipitada, o si se prefiere, sesgada. El modo como la prensa se hizo eco de la existencia de este papiro puede ser sintomático de alguna intención que va más allá de la divulgación científica leal aun cuando ella admite que el manuscrito no prueba la vida conyugal de Jesús, solamente que hay cristianos que creyeron en ella.
A juicio de King, la composición puede haberse basado en un texto gnóstico griego del siglo II pero entonces, ¿por qué lo bautizó como Evangelio de la Esposa de Jesús?, bien sabe que en esas circunstancias ΤΑϨΙΜЄ (tahime) "mi mujer" podía tener un significado simbólico o hacer referencia a una compañera, esto es, mujer con la que no existía vínculo legal ni acceso carnal.

Transcurridos unos años, las aguas de la coptología vienen mansas y Karen, que ya no se jugaba su puesto en Harvard, afirmó que fue engañada.





Procedencia de la imagen tomada en 2012: http://www.hds.harvard.edu/sites/hds.harvard.edu/files/images/papyrus_front_lg.jpg

Comments